top of page

Dolby Atmos Workshop CDMX

 

  Flujos de Trabajo Avanzados y   Sesiones en Estudio 

​​​​

  • Martes 19 y Miércoles 20 de Agosto

  • Día 1: Música - Día 2: Post-Producción

  • Sala Atmos Theatrical - Estudios Churubusco
     

  • Disertantes: Francisco Bissone - Ivo Marković
    Invitados Especiales: Carlos Cuevas - Dino Vick - Damián Seoane

 
 
Dolby Atmos logos.png
 LOGO AUDIO STATION & SOUND invertido-01-01.png
LOGO+80años.png
Logo_Media_Access_Co_Verde_edited.png

Dolby Atmos Workshop CDMX

 
WhatsApp Image 2025-06-26 at 14.48.54.jpeg

Día 1: MÚSICA

  • De Estéreo a Inmersivo: Retos al convertir mezclas estéreo a Dolby Atmos.

  • Estructura Multicanal: Conceptos clave de Dolby Atmos Music, incluyendo LFE y canal central.

  • Audio por Canales y Objetos: Comprensión de "camas" (beds), objetos y paneo por intensidad.

  • Sonido en 3D: Análisis del audio en altura, laterales y parte trasera.

  • Voz Principal: Estrategias para manejarla en el frente (centro fantasma y divergencia).

  • Herramientas de Paneo: Técnicas de paneo directo y por zonas (Panner PT, DAMP).

  • Reverbs y Delays Inmersivos: Aplicación de reverbs multicanal/estéreo por zonas, y delays (simples, dinámicos, con pitch).

  • Tratamiento del LFE: Manejo de armónicos y filtros para bajas frecuencias.

  • Canal Central vs. Imagen Fantasma: Diferencias y uso práctico.

  • Espacialización Musical: Criterios para distribuir instrumentos en el espacio.

  • Aprovechamiento del Espacio: Estrategias para un uso dinámico en la mezcla.

  • Integración de Reverbs Multicanal: Cómo usar reverbs avanzados (ej. Cinematic Rooms 9.1.6) en camas Dolby Atmos.

  • Grabación Multicanal: Consideraciones para formatos como 7.0.2.

WhatsApp Image 2025-06-26 at 14.48.55 (1).jpeg
  • Preparación de Sesiones: Configura proyectos de Pro Tools para un flujo de trabajo eficiente en Dolby Atmos.

  • Routing Avanzado: Aprende a enrutar buses, salidas y objetos en el DAW hacia el renderizador Dolby Atmos.

  • Análisis de Mezclas Reales: Desglosa una escena de postproducción profesional para entender sus decisiones de diseño sonoro inmersivo.

  • Escucha Crítica: Desarrolla habilidades para evaluar mezclas inmersivas e identificar áreas de mejora creativa y técnica.

  • Trabajo con Objetos: Posiciona, mueve y automatiza dinámicamente objetos sonoros en 3D.

  • Gestión de Camas (Beds): Utiliza estratégicamente Beds y oBeds para diálogos, música y efectos, optimizando la espacialidad.

  • Diseño Sonoro Creativo: Crea ambientes y efectos que aprovechen al máximo el espacio tridimensional.

  • Herramientas Esenciales: Aplica reverbs inmersivos, delays espaciales, upmixers y procesos multicanal (EQ, compresión).

  • Balance y Profundidad: Logra claridad, separación y una percepción espacial inmersiva en la mezcla.

  • Configuración de Niveles: Ajusta Trim, Downmix y Loudness para compatibilidad y estándares de la industria en Dolby Atmos.

  • Exportación y Deliverables: Genera paquetes de entrega finales y usa re-renderers para flujos de trabajo específicos o versiones de mezcla alternativas.

Día 2: Post-Producción

Querés inscribirte?

Completá el siguiente formulario de pre-inscripción y te contactaremos
¿A qué Workshop querés asistir?
IAS Studio.jpg

Dolby Institute Educational Partner

En IAS, nos enorgullece anunciar que, desde 2023, somos Dolby Institute Educational Partner, garantizando el respaldo académico de Dolby Labs para todos nuestros cursos y capacitaciones.

Certificá tus conocimientos de Dolby Atmos y llevá tus habilidades en audio al siguiente nivel!

bottom of page